Recuerda que una vez que has leído muy atentamente la contextualización, las instrucciones y el ejercicio, tienes que escuchar por primera vez, en este momento ya tienes una gran cantidad de información.
Es muy importante que estés relajado/a y concentrado/a al mismo tiempo. Siempre las preguntas siguen el mismo orden que la audición y debes utilizar las palabras exctas del texto oral.
Texto oral:
3. Escuchar, comprobar y terminar de responder
4. Revisar las respuestas
Ten cuidado de no cometer errores "tontos". Comprueba que has contestado todas las preguntas y que las respuestas siempre son cortas, no pierdas tiempo contestando: "la escritora se califica..." o "El feminismo representó...". Siempre ve al punto que te piden.
Soluciones
1. postfeminista.
2. (la) única revolución social.
3. no hay igualdad.
4. lograr la igualdad real.
5. el 52%/se acepta más del 50%
1. postfeminista.
2. (la) única revolución social.
3. no hay igualdad.
4. lograr la igualdad real.
5. el 52%/se acepta más del 50%
Esta es la transcripción del texto. Puedes leerla y escuchar la audición varias veces. Es una excelente práctica.
A mí no me gusta decir que soy feminista porque prefiero decir que soy postfeminista, que es un concepto que no tiene lugar ahora mismo en el mundo pero creo que tiene mucho sentido porque el feminismo, que fue la única revolución social que triunfó en el siglo XX, la única ¿eh?, que se dice pronto. La única revolución social que triunfó en el siglo XX fue el feminismo, pero resulta que... cuál era el objetivo del feminismo: sentar las bases teóricas de la igualdad y las bases jurídicas de la igualdad y ¿qué pasa? Que ahora están sentadas, ¡pero no hay igualdad! O sea, ¡hay que cambiar de estrategia! La estrategia feminista que iba a consagrar la igualdad jurídica cumplió su objetivo y no fue capaz de lograr la igualdad real. Ahora hay que cambiar de discurso, ahora el objetivo tiene que ser: logremos la igualdad real. Y para lograr la igualdad real es fundamental que la sociedad comprenda que los problemas de las mujeres son problemas de la sociedad, no de las mujeres. Si nosotros somos el 52% de la población mundial, los problemas de las mujeres son los problemas mayoritarios de la población mundial.
A mí no me gusta decir que soy feminista porque prefiero decir que soy postfeminista, que es un concepto que no tiene lugar ahora mismo en el mundo pero creo que tiene mucho sentido porque el feminismo, que fue la única revolución social que triunfó en el siglo XX, la única ¿eh?, que se dice pronto. La única revolución social que triunfó en el siglo XX fue el feminismo, pero resulta que... cuál era el objetivo del feminismo: sentar las bases teóricas de la igualdad y las bases jurídicas de la igualdad y ¿qué pasa? Que ahora están sentadas, ¡pero no hay igualdad! O sea, ¡hay que cambiar de estrategia! La estrategia feminista que iba a consagrar la igualdad jurídica cumplió su objetivo y no fue capaz de lograr la igualdad real. Ahora hay que cambiar de discurso, ahora el objetivo tiene que ser: logremos la igualdad real. Y para lograr la igualdad real es fundamental que la sociedad comprenda que los problemas de las mujeres son problemas de la sociedad, no de las mujeres. Si nosotros somos el 52% de la población mundial, los problemas de las mujeres son los problemas mayoritarios de la población mundial.
You will have the opportunity to consolidate your listening skills through exam tips and quizzes. Remember, practice makes perfect! Be precise! Write the exact word or words you hear. They are assessing your listening comprehension! Do not worry...
MY PROGRESS
How much of Práctica 19: Igualdad have you understood?
Feedback
Which of the following best describes your feedback?